
Llegaron por correo electrónico los resultados finales del concurso WAE CW 2010 (Work All Europe).
Este blog refleja datos, apuntes e ideas sobre temas de radioafición relativos a proyectos pasados, presentes y futuros.
Comparando los QSO/Multiplicadores reclamados con los otorgados. El patrón que parece aparecer es una pérdida masiva de puntos en los contactos en 10 metros (¿?) donde 3/4 de los puntos reclamados no fueron por la razón que fuera otorgados. En 40 metros fue algo parecido a la mitad. En 20 y 15 metros no existió directamente este problema.
Mirando con mas detenimiento el database con los puntajes reconocidos encuentro que casi 2/3 del faltante corresponde a estaciones que no figuran con puntaje reconocido (¿no habrán enviado planilla? ¿no estarían participando en este concurso?), mientras que el 1/3 restante si figuran por lo que solo puedo especular que el problema fue que o tomé mal el intercambio, o me lo tomaron mal o yo dí por válido el contacto y ellos no (siendo mi primer concurso no descarto ninguno de los tres como posible causa).
Con una perspectiva más de aprendizaje para el próximo el que ganó el concurso en la categoría SO QRP fue HA8BE (914M227 588838!!!), me resulta dificil imaginar como darle a semejante puntaje.... recién en el puesto 42 aparece LU1DCB como primera en SA, en el 77 LU8EHR y en el 87 aparezco yo (hay tres colegas de Brasil que me hicieron la enorme gauchada de submitir planillas con pocos contactos para evitar la incómoda situación de ser último ☺) .
Mas interesante es observar, de vista al planeamiento de la participación en la edición 2011, como es la utilización de bandas. Para estaciones de SA (todas las categorías) el 72% de los QSO se produjeron en 40 y 20 metros, considerando 15 metros también es el 89%; o sea que para las estaciones de SA el resto de las bandas es irrelevante. Por ejemplo 10 metros solo captura 3% del total de contactos.
Si restrinjo el análisis a mi propia categoría el 70% de todos los QSO ocurrieron en 15 metros mientras que el 92% en 15 y 20 metros; 40 y 10 metros fueron relativamente irrelevantes con algo menos del 4% cada uno, el resto de las bandas no existe en QRP. Cuando se trata de multiplicadores aumenta un poco la importancia de 10 y 40 metros quien pasan a acumular casi el 16% de los multiplicadores logrados mientras que baja ligeramente la contribución de 15 y 20 metros.
En el análisis original de la participación ya había detectado que 40 metros en QRP en esa época no era una fuente sustentable de QSO, incluso considerando que siendo mi primer participación exclusivamente en Search & Pounce (S&P).
La estrategia de cara al próximo IARU 2011 es claramente tener buena posibilidad de hacer run en 15 y 20 metros y utilizando la capacidad (que espero tener bien desarrollada y practicada para entonces) de SO2R lograr S&P adecuados en 10 y 40 metros; el puntaje objetivo será el obtenido por LU1DCB en esta edición 120M47 o más.
El resultado final de esta edición es entonces una anécdota, mi primer concurso internacional y con una participación de solo algunas horas, todo ganancia.
Otra vez las vueltas del destino y las necesidades del trabajo me han traido a la exótica India, a la ciudad de Pune (Poona, según prefieren llamala los lugareños) para ser precisos, donde estaré los próximos dias.
Esta vez vine mas liviano de equipos portatiles pues solo traje conmigo mi Yaesu VX-3R. Hasta ahora no he tenido suerte en escuchar ninguna actividad en repetidora o simplex, ni en VHF ni en UHF. Pune es una ciudad relativamente grande (aprox. 4M de habitantes) por lo que la falta de actividad es preocupante. Lo único que se puede escuchar son emisiones "espureas" en UHF de lo que parecen ser monitores hogareños. En VHF hay incluso una señal, que parece un transporte de programa de radio en el que transmiten. Mi ya casi "fluido" manejo del Hindi me permite deducir que están transmitiendo un partido de Cricket (el cual es el deporte nacional que vuelve a todos locos por aqui). En realidad mi Hindi no supera la docena de palabras, pero es una apuesta con buena probabilidad que cualquier transmisión de radio donde el locutor esté a los gritos sea un partido de Cricket. La señal está modulada en WFM en 145.700 MHz, si es una espurea es una señora espurea porque llega S9+40 dB.
Pregunté en un foro local (HamRadioIndia.com) y algunos colegas sueltos a las direcciones de correo de qrz.com pero tampoco tuve respuesta alguna.
En el viaje pasado vine con la estación de HF (FT817 y antenas portátiles) pero con pobres resultados pues estaba frente a una estación de trenes eléctricos que me hizo pasar bastantes problemas con sus ruidos eléctricos (lloviera o estuviera seco). Ahora estoy de vuelta en el mismo hotel o sea que si me genera el mismo problema al menos no tuve que traer tanto bártulo.
Pais de infinitos contrastes, comida exquisita y buenas personas.