
La ciencia atrás de las predicciones de propagación solo intenta aproximar fenómenos masivos, cambiantes aleatoriamente y muy complejos por lo que es necesario tener en cuenta que los resultados siempre deben ser evaluados en el contexto de ser un pronóstico probable dentro de un rango de confidencia (mas ajustado cuanto mas complicado es el modelo). La naturaleza probabilistica es claramente mostrada en la versión online del programa VOACAP (ver link en enlaces útiles de este blog) donde efectivamente para un circuito determinado (recordar que la propagación siempre se pronostica para circuitos determinados) y momento del dia es posible ver cual es la probabilidad de poder establecer contacto en una banda determinada.
Los programas para calcular en la propia PC requieren ser alimentados con los últimos parámetros en términos de número de Wolf (R o SSN), Sunspots (SN), Solar Flux Index (SFI), indices de campo magnético (K/A) y otros los que pueden ser obtenidos online en el add-in respectivo de este blog o en el sitio web en que se origina donde además se proveen indicaciones sobre como leer mejor estos parámetros. Algunos programas, como DXAtlas o HamCap, pueden extraer los datos usando adaptadores como IonoProbe (que no es freeware).
No hay comentarios:
Publicar un comentario