
Haciendo cruces de distintas fuentes las planillas parecen sólidas al 80% de confiabilidad. Tambièn se puede decir como que al cierre el 20% de las estaciones que contactè no habìa submitido sus planillas y seràn puntos perdidos, no he realizado el anàlisis de que impacto en los puntos implicarà; darìa la impresiòn en mirada superficial que hay algunos multiplicadores en riesgo. Es bastante obvio que el modo "ASSISTED" no es demasiado conocido porque muy pocos operadores lo adoptan, ¿o es que no les gusta?... imposible saberlo, lo cierto es que han tenido tan poca difusión que ni siquiera figura claramente en las reglas del concurso (yo me enteré por un post en el LU-CG). Por otra parte no me queda claro que tanta es la ventaja que otorga; seguramente algún spot de multiplicador que se puede lograr más rápido, pero el grueso de los puntos (mas del 90% diría) los logré sin asistencia.
Este resultado es un buen punto de linea de base para establecer las expectativas del año entrante donde probablemente apuntaré a participar en la misma categoría.
Es curioso que (a pesar de estar en una categoría QRP) si hubiera competido en la categoría SO SB 10 MTS LP ASSISTED sería a nivel reclamado 2do puesto WW luego de PY2XC y en SO SB 10 MTS LP NO ASSISTED estaría en 6to puesto WW. El resultado de la categoria LP NON-ASSISTED muestra un buen objetivo, esta categoría aparentemente la va punteando CW3D con 319140 puntos. Esta categoría parece tener un techo del entorno de 400000 puntos (x10 respecto a QRP) lo que implica que para lograrla hay que realizar aprox 1400-1500 QSO, con una participación de 24 horas efectivas de concurso implica un ritmo promedio de ~60 QSO/Hr durante todo el concurso (wow! yo hice eso durante 3 horas y quedé ni para repuesto de tonto), un buen objetivo de largo plazo (varios años quizás). Curiosamente la categoría SO SB 10 MTS HP NON-ASSISTED que viene siendo punteada preliminarmente por PW2F con mas de 548000 puntos muestra algo asi como cual es el límite absoluto del monobanda, supongo que la propagación aún con operadores muy hábiles dicta que no se puede ir mucho más lejos.
Interesante experiencia que cierra un año muy rico en aprendizajes y progresos; el año 2011 seguramente me permitirá ya sobre una base de participaciones comenzar a explorar mejoras concretas, por ejemplo apuntar a superar los 50000 puntos o los 280 QSO en CW, lo que otorgue mas puntaje en el concurso que considere.
No hay comentarios:
Publicar un comentario